
Practicas Que Se Pueden Realizar:
• Funcionamiento general de los componentes de la nacele;
• Seguridad aplicada a la operación y el mantenimiento
Las turbinas de viento;
• Comprensión del mecanismo de control de paso (Pitch);
• Comprensión del mecanismo de control de azimut (Guiñada);
• Análisis del procedimiento de parada de emergencia con actuación del freno de servicio;
• Procedimientos para paralizar el aerogenerador y frenar el rotor;
• Comprensión sobre el acoplamiento del generador a la red de energía;
• Control de temperatura del generador;
• Análisis de la relación de velocidades del eje principal y del generador;
• Inspección y control de temperatura en la caja de multiplicación;
• Comprensión sobre instrumentación meteorológica (dirección del viento, velocidad, temperatura y presión relativa y absoluta);
• Compresión del mecanismo de control del número de vueltas de la nacele;
• Análisis del CLP de control, unidades y medidores de la energía;
• Verificación de los fenómenos físicos involucrados en la conversión de energía cinética de los vientos en electricidad;
• Estudio de la curva de potencia del aerogenerador versus velocidad del viento;
• Análisis del coeficiente de potencia del aerogenerador frente a la velocidad del viento;
• Entendimiento de la velocidad de viento de inicio de operación, nominal y de corte de operación;
• Mecanismo de control general del aerogenerador y ope en modo manual y automático;
• Diagnóstico y corrección de defectos en la bancada física;
• Diagnóstico y corrección de defectos en el simulador virtual con aplicación de los procedimientos y equipos de seguridad para ascenso en la torre.
Acompaña:
• Cuaderno de ejercicios del alumno;
• Cuaderno de ejercicios del profesor;
• Manual de uso;
• WindPowerSim:
Códigos:
- 29172 (220V);
- 27733 (380V).